PROGRAMACIÓN 2025

Bongoyeyo

Cantautor venezolano afincado en Canarias y voz importante del reggae latinoamericano, fue fundador de la mítica banda Zion TPL. Su estilo new roots con líricas de conciencia social lo ha llevado a compartir escenario con artistas como Anthony B, Morodo, Los Pericos o Dactah Chando.

Don Virgilio

La voz por excelencia del dancehall reggae canario, es un artista carismático que combina energía, frescura y un estilo inconfundible que conecta de inmediato con el público.

One Love_Bob Marley Tribute

Con una larga trayectoria de más de 18 años sobre los escenarios. Con mucha veteranía en sus filas y algunos de sus miembros considerados pioneros del reggae en Canarias, One Love, Bob Marley Tribute ofrecen un espectáculo vibrante que revive con fidelidad la esencia de Marley y clásicos como No Woman No Cry o Buffalo…

Javadub (Lavasound)

Veterano DJ tinerfeño, es una pieza clave de la escena reggae y dancehall en Canarias desde hace más de dos décadas. Miembro de El Veneno Crew y fundador de Lava Sound, hoy mantiene viva la llama jamaicana con proyectos como su “Jaleo Party”, referencia semanal en Tenerife.

PROGRAMAS PARA DESPERTAR CONCIENCIAS

7

Programa “NO WOMAN, NO CRY”

Acciones y actividades dedicadas a despertar la conciencia sobre la  perspectiva de género.

En el Reggae Can Festival, nos comprometemos a utilizar nuestra plataforma para generar conciencia y promover la igualdad de género. Con ese objetivo, hemos desarrollado el programa «No Woman No Cry», una iniciativa diseñada para destacar y celebrar el papel crucial que las mujeres desempeñan en todos los ámbitos de la sociedad, y para fomentar un entorno de igualdad y respeto.

5

Programa “ROMPEN LAS OLAS”

Actividades destinadas a la concienciación medioambiental.

Estamos dedicados a despertar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad medioambiental. Con ese fin, hemos desarrollado el programa «Rompen Las Olas», una serie de actividades destinadas a la concienciación y acción medioambiental. Creemos en la necesidad de festivales sostenibles y estamos comprometidos a reducir nuestra huella ecológica. 

6

Programa “ONE LOVE”

Actividades destinadas al acceso y la inclusión de colectivos desfavorecidos.

En el Reggae Can Festival, creemos firmemente en la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los colectivos. Con ese objetivo, hemos desarrollado el programa «ONE LOVE», dedicado a facilitar el acceso y la participación de colectivos desfavorecidos en nuestras actividades. Este programa busca romper barreras y crear un espacio donde todos se sientan bienvenidos y valorados.

8

Programa “REGGAE CAN KIDS”

La cultura de hoy es la de mañana y queremos transmitir a las nuevas generaciones la emoción particular de la música en vivo.

La cultura de hoy es la base de la cultura de mañana, y en el Reggae Can Festival estamos comprometidos a transmitir a las nuevas generaciones la emoción única de la música en vivo. Con nuestro programa «Reggae Can Kids», queremos desarrollar actividades que trasciendan lo meramente lúdico, incorporando valores esenciales y fomentando el amor por la música y la cultura.

FOTOS EDICIONES ANTERIORES

Vídeos