One Love

Inclusión, Diversidad y Accesibilidad.

📍 Paseo Marítimo de Punta del Hidalgo · Viernes 7 y sábado 8 de noviembre 2025

El programa One Love celebra la diversidad cultural, la convivencia y la accesibilidad a través del deporte, el arte y el diálogo social.

Todas sus actividades son abiertas, gratuitas y participativas, pensadas para favorecer la inclusión y el acceso de todas las personas a los valores del festival.

El Reggae Can Festival apuesta además por una comunicación accesible y un entorno seguro e inclusivo, con información clara y monitores sensibilizados con la diversidad del público.

PROGRAMA ONE LOVE

Viernes 7 de noviembre · 15:30 – 18:30 h

Taller de iniciación al Skate y Surf-Skate “One Love Ride”

Actividad abierta y gratuita. Recomendado traer casco y protecciones.
Viernes 7 de noviembre · 12:00 – 14:00 h

Taller “Trenzado Raíces Infinitas”

Viernes 7 de noviembre · 15:00 – 19:00 h
Sábado 8 de noviembre · 15:00 – 19:00 h

Servicio especial de trenzas “Raíces Infinitas”

Sábado 8 de noviembre · 16:00 – 17:30 h

Charla-coloquio “El fenómeno migratorio en Canarias: Desafíos y oportunidades”

Taller de iniciación al Skate y Surf-Skate “One Love Ride”

Viernes 7 de noviembre · 15:30 – 18:30 h

Sesión abierta con Ferni Fun, especialista con gran sensibilidad para transmitir su amor por la tabla. Aprenderemos postura, equilibrio, giros y fluidez “como en el mar”. Habrá skates y surf-skates disponibles, aunque puedes traer tu propio material.

Una experiencia deportiva y participativa que conecta movimiento, libertad y comunidad, en un ambiente seguro y musical, acompañado por el sonido del reggae.

Actividad abierta y gratuita.
Recomendado traer casco y protecciones.

Taller “Trenzado Raíces Infinitas”

Viernes 7 de noviembre · 12:00 – 14:00 h

Un espacio de encuentro, aprendizaje y reconocimiento cultural donde la artista capilar Verónica Jackson compartirá su conocimiento sobre el trenzado tradicional afro. Más que una técnica estética, el trenzado es un símbolo de identidad, historia y comunidad, que conecta generaciones y culturas.

El taller promueve la diversidad, el respeto y la belleza desde la raíz.

Servicio especial de trenzas “Raíces Infinitas”

Viernes 7 de noviembre · 15:00 – 19:00 h
Sábado 8 de noviembre · 15:00 – 19:00 h

Durante ambos días, el público podrá disfrutar del servicio de trenzado profesional con Verónica Jackson, a precios especiales por el festival.

Una propuesta que combina tradición, creatividad y expresión cultural en un ambiente distendido, acompañado por música reggae y espíritu caribeño.

Sábado 8 de noviembre · 16:00 – 17:30 h

El próximo 8 de noviembre, el Festival Reggae Can acogerá en La Punta del Hidalgo una charla- coloquio abierta al público titulada “El fenómeno migratorio en Canarias: Desafíos y oportunidades”, una propuesta que invita a la reflexión colectiva sobre una de las realidades más complejas y actuales del archipiélago.
Canarias, históricamente tierra de paso, encuentro y mestizaje, ha estado siempre ligada al fenómeno migratorio. La actividad propone un recorrido que conecta las raíces históricas de la emigración canaria con los actuales flujos migratorios africanos, abordando causas, mitos y desafíos desde una mirada crítica y humanista.

El encuentro busca desmontar prejuicios y esclarecer los mecanismos políticos, económicos y sociales que están detrás de las migraciones contemporáneas, situando a Canarias en el centro de un debate necesario sobre derechos humanos, neocolonialismo y convivencia.

La charla incluirá testimonios en primera persona, datos contrastados y un coloquio participativo, invitando a los asistentes a compartir experiencias, opiniones y preguntas en un espacio abierto al diálogo y la empatía. Más que una conferencia, esta cita pretende ser un punto de encuentro para comprender, cuestionar y reconstruir nuestra mirada sobre la migración, más allá de fronteras, creencias o privilegios.

No es necesaria inscripción previa, pero el aforo es limitado — ¡Llega con tiempo y asegura tu sitio!

Charla-coloquio “El fenómeno migratorio en Canarias: Desafíos y oportunidades”